¡Hola de nuevo!

¿Qué tal han ido esas vacaciones? Espero que hayas disfrutado estos días de un merecido descanso.

Esta vez vuelvo con una colaboración muy especial.

Alguien que se cruzó en mi camino. Coincidimos trabajando como profesores de español y siempre me ha inspirado, por eso lo admiro enormemente como profesional.

Te hablo de Antonio Angulo, un súper profesor de latín, griego y español.

Si es que los dos somos unos apasionados de la lingüística y de la etimología.

Desde entonces no hemos perdido el contacto y cuando encontramos una curiosidad, siempre la compartimos. ?

¡Cuánto aprendemos juntos! ?

Por eso, no podía faltar Antonio en el estreno de esta nueva sección.

Y no hemos podido empezar mejor que con la palabra valiente.

Recuerdo que un día me estaba contando una anécdota sobre alguien de su entorno y yo reaccioné diciéndole: ¡Valiente amigo tienes! .

Él me entendió pero le sorprendió que usara ese término. Entonces empezamos a indagar en otros usos de esta palabra.

Pero no te adelanto más.

Te animo a que descubras más acepciones de este adjetivo tan recurrente.

Disfruté muchísimo de la charla y estoy segura de que repetiremos.

Así que te animo a que seas valiente, les des al play ? y hagas después la actividad para practicar.

Así que te invito a que realices esta comprensión auditiva con la actividad que te propongo a continuación.

Con esta propuesta arrancamos después de las vacaciones, pero atención con lo que te presento próximamente.

Todo un nuevo reto ?

Como siempre, puedes enviarme tus sugerencias, las espero con mucha ilusión.

Cuídate mucho.

Saludos,

¡Hasta pronto! ?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *